Proceso de reclutamiento y selección para Nivel Técnico Operativo (Aspirantes) para la Policía Nacional
Los señores y señoritas postulantes que obtén postular por el Nivel Técnico Operativo (aspirantes) tendrán una formación policial y académica según lo establesca la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional DNE, con una modalidad de estudios internado en los Centros de Formación Policial a Nivel Nacional, obteniendo el grado jerarquico de Policía Nacional y el titulo de Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Nota.
Se debe señalar que a partir de la puesta en vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP) el 28 de diciembre de 2017, el y la aspirante del Nivel Técnico Operativo deberán solventar sus gastos de alimentación, uniformes, equipamiento, material de estudios y otros que se requieran durante el tiempo de su formación.
REQUISITOS PARA SER POLICÍA
Los aspirantes a oficiales de policìa debererán cumplir los requisitos que se detallan a continuación:
- Tener mínimo 18 años y máximo 22 años, 11 meses, 30 días a la fecha del registro.
- Poseer título de bachiller, en el caso de título extranjero deberá encontraste homologado por la entidad correspondiente.
- Tener una nota habilitada del examen de acceso a la educación superior, conforme lo dispuesto por el ente de educación superior, con un puntaje mínimo de 800 puntos.
- Estado civil soltero y sin cargas familiares.
- Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
- No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia; a excepción de los servidores policiales Técnico Operativos que soliciten el cese voluntario con el objeto de ingresar al centro de formación al nivel Directivo.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravención, sancionada con pena privativa de libertad.
- No registrar investigaciones previas o procesos judiciales de carácter penal pendientes.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento y o en lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
- No estar afiliado a ningún partido político.
- No tener impedimento para ejercer cargo público.
- No tener antecedentes penales
- No poseer tatuajes.
- No tener expansores en lugares visibles del cuerpo
- No poseer enfermedades preexistentes
- No poseer carnet del CONADIS
- No mantener juicios de coactivas, por deudas en entidades financieras
- Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción, delincuencia individual u organizada, a través del proceso de debida diligencia
- Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento y selección.
Recuerde que si usted tiene miopía o desviado el tabique no será tomado en cuenta.
El Ministerio del Interior ratifica que todo el proceso de reclutamiento y selección es meritocrático y trasparente para asegurar que los mejores candidatos sean quienes tengan la oportunidad de sumarse a las filas policiales.
Comentarios
Publicar un comentario